Nº Páginas: 768
Año de Edición: 2018
Editorial: PLAZA Y JANÉS
Encuadernación: Tapa Dura
ISBN: 978-8401020414
RESEÑA:
Una historia muy interesante con toques muy mágicos y toques muy realistas que plantea cuestiones que están muy a la orden del día como el feminismo, el maltrato, las acciones de los seres humanos, etc... Me ha gustado pero no era todo lo que había imaginado que sería, tiene cosas muy buenas, algunas que están de relleno y otras, como el final, que no me han llegado a convencer.

La misteriosa Evie, sin embargo, es inmune a esta bendición o castigo del trastorno del sueño. ¿Se trata de una anomalía médica que hay que estudiar? O ¿es un demonio al que hay que liquidar?
La trama de esta novela me parece una idea fantástica y muy original, además muy a la orden del día por todos los temas del machismo, el empoderamiento de las mujeres, la lucha por la igualdad y algunas otra cosas. En este libro se centra sobre todo en lo que ocurre cuando las mujeres se duermen, el caos es absoluto, además el libro se deja caer que al contrario no sería igual, que las mujeres somos las que mantenemos el control tanto de los hombres como del mundo en general, todo lo relacionado con este tema me ha parecido que ha estado muy bien tratado y me ha encantado. En general todo está muy bien narrado, tanto la parte fantástica como la parte realista están tan bien hechas que realmente te adentras en el libro sin problemas y te interesan las cosas que están ocurriendo. Pero a pesar de todo esto, hay muchas paginas de relleno, en este caso demasiada, ya que estoy bastante acostumbrada al relleno que añade Stephen King, pero en este caso habían algunas cosas que no eran interesantes en absoluto y otras que alargaba innecesariamente y por lo tanto aunque fueran interesantes al principio, al final ya no te importaba.

Las escenas más crudas de este libro me han parecido sin duda las mejores y las más trabajadas, me impresionaban como si las estuviera viendo, cosa que normalmente me pasa con la televisión pero no con los libros. Sin embargo, otra cosa no tan buena que voy a añadir a la que ya he dicho antes es que el final no me ha parecido un digno cierre para este libro, no se si es porque ya he leído muchos libros con finales que me han gustado mucho y tengo mis preferencias muy fijadas o es que de verdad no es un buen final, creo que va a haber gente a la que este final los deje muy satisfechos o incluso les encante, pero en mi caso no me lo esperaba así y no me gusta, una pena porque esto ha dejado un libro bastante bueno en solo bueno, sin más.
Aun así, recomiendo mucho este libro, es muy entretenido y muestra una realidad que, por suerte o por desgracia, estamos viviendo día a día y que aún hay gente que no ve o no quiere ver, además aquí muestra a las mujeres con la importancia que tenemos que tener, siendo muy humanas y cometiendo errores pero imprescindibles. Además, da muchas lecciones que tal vez no todo el mundo sepa y que se tienen que saber.
3,5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario